Objetivos de la Gestión del
Conocimiento
La mejora de los resultados de las organizaciones,
sea cual sea el ámbito de su actividad. Es decir:
Ø Aumentar la productividad de las
empresas y las corporaciones.
Ø Aumentar la competitividad.
Ø Aumentar la capacidad de
liderazgo de las organizaciones en sus respectivos mercados.
Ø Incrementar las oportunidades de
negocio.
Gestión del conocimiento en la UNEFA de Los Teques
Sus Objetivos son:
v Apuntalar a la innovación y a la excelencia
educativa
v Facilitar la creación de nuevos conocimientos
de producción, educación, deporte, investigación, ciencia y cultura.
v Identificar, recoger y organizar el
conocimiento existente entre la universidad y los organismos oficiales.
v E incrementar el capital intelectual de la
UNEFA para establecer vínculos a nivel nacional e internacional.
El capitalismo y socialismo son de alguna manera,
filosofías opuestas dentro de la economía. Los argumentos centrales del
enfrentamiento entre estas dos giran alrededor de la igualdad económica y el papel
del gobierno. Los socialistas creen que la desigualdad económica es perjudicial
para la sociedad y que es responsabilidad del gobierno eliminarla. Esto,
mediante la implementación de programas que ayuden a los que menos tiene (por
ejemplo, educación pública y gratuita, servicios de salud gratuitos, seguridad
social para los adultos mayores, impuestos más altos para los más ricos, etc.)
Por otro lado, los capitalistas creen que el gobierno no usa los recursos
económicos tan eficientemente como lo hacen las empresas privadas. Además creen
que la sociedad se beneficia más si el mercado libre determina quienes son
los “ganadores” y los “perdedores” del sistema económico.
Existen países como los
Estados Unidos que son bastiones del capitalismo, y otros como algunos países
de Europa del Este que se consideran excelentes ejemplos de socialdemocracias.
Sin embargo, algo que prevalece, es que sin importar la ideología política y
económica de cada país, casi todos practican algunas cuantas políticas o
programas socialistas.
Al socialismo extremo se le llama comunismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario